Skip links

Not realized
Projects

Sculpture

Non finito

Obras inconclusas

 

Hasta el Renacimiento, si una obra de arte estaba inconclusa es que había sucedido algo inesperado: el autor se había muerto, el mecenas no tenía más dinero o una catástrofe (incendio, derrumbe, inundación) arruinó el trabajo. O lo que fuera.

Pero artistas como Miguel Ángel, Tiziano y Da Vinci comprobaron que dejar una obra inacabada le daba un áurea especial, como una radiografía de un momento puntual. El non finito nació como una categoría de arte en sí misma.

Generalmente la historia suele fijarse en las obras maestras, pero hay incontables creaciones imperfectas, abandonadas por accidente o concebidas como fragmentos, que tienen una historia para contar.

“Lo bueno que tiene lo inacabado es que una mitad la pone el artista, y la otra mitad la pone el que mira”, dijo a Efe María Bolaños, comisaria de la exposición y exdirectora del Museo Nacional de Escultur.