Pinares de Tarraco
–
Análisis urbanístico
Nuestro planteo tiene por objetivo presentar la idea de una intervención basada en una sensibilidad paisajística, dando lugar al encaje de este plan parcialen el terreno natural haciendo énfasis en la reducción del impacto ambiental a través de la modelación de los edificios de tal manera que recrearemos en todas las terrazas del proyecto los muros de piedra existentes en el entorno y además se plantará en las zonas verdes carriles y parcelas, especies autóctonas, plantas aromáticas, con objeto de reducir el impacto ambiental.
La integración en el paisaje como se ve expresada en nuestra presentación es muy elevada, de tal manera que procederemos a minimizar impactos visuales, creando una especie de alfombra de continuidad de plantaciones que incluirán muros en las partes relevantes de las fachadas y techos en los cuales se restituirá prácticamente el monte en versión doméstica que será tratada a nivel proyecto por el mantenimiento de la jardinería pública.
Planta General
El proyecto Pinares de Tarraco se compone de un plan dividido en 2 elementos, que se diferencian uno por tener edifi cabilidad y el otro en las partes superiores del proyecto, que se ha transformado en zona verde privada de común acuerdo, según lo conversado en las fases previas de negociación con urbanismo de Tarragona, con objeto de bajar el nivel y cota de edifi cación al entorno de la cota 175 en la mayoría del proyecto.
En la zona hotelera debido a la estructura del terreno, mantendremos la cota 180 como tope superior solamente en algunas partes del terreno, mientras que el resto estará por debajo de la cota 160-165-170.
El proyecto estará inmerso en una gran zona verde central que actuará como pulmón que permitirá movimientos de aire y usuarios generando un eje verde paralelo al eje verde de la zona pública que recorre todo el proyecto en sentido vertical. Como se ve en esta presentación, el proyecto se encuentra insertado de tal manera que el pulmón verde que lo recorre en dirección horizontal en la zona superior junto con los 2 pulmones que lo recorren verticalmente, proponen una trama de unifi cación con el entorno arbolado existente, en el cual se intervendrá recuperando las terrazas de los antiguos viñedos en la zona rústica, mejorándolas y abriendo pequeños senderos que permitan el paseo en las zonas altas de nuestra propiedad que quedarán restauradas y reforestadas en parte por regeneración natural y en parte debido a la restauración de márgenes y muros de contención de terrazas que incluye plantación de especies autóctonas en las zonas de paseo mencionadas.
Pinares de Tarraco
–
Análisis urbanístico
Nuestro planteo tiene por objetivo presentar la idea de una intervención basada en una sensibilidad paisajística, dando lugar al encaje de este plan parcialen el terreno natural haciendo énfasis en la reducción del impacto ambiental a través de la modelación de los edificios de tal manera que recrearemos en todas las terrazas del proyecto los muros de piedra existentes en el entorno y además se plantará en las zonas verdes carriles y parcelas, especies autóctonas, plantas aromáticas, con objeto de reducir el impacto ambiental.
La integración en el paisaje como se ve expresada en nuestra presentación es muy elevada, de tal manera que procederemos a minimizar impactos visuales, creando una especie de alfombra de continuidad de plantaciones que incluirán muros en las partes relevantes de las fachadas y techos en los cuales se restituirá prácticamente el monte en versión doméstica que será tratada a nivel proyecto por el mantenimiento de la jardinería pública.
Planta General
El proyecto Pinares de Tarraco se compone de un plan dividido en 2 elementos, que se diferencian uno por tener edifi cabilidad y el otro en las partes superiores del proyecto, que se ha transformado en zona verde privada de común acuerdo, según lo conversado en las fases previas de negociación con urbanismo de Tarragona, con objeto de bajar el nivel y cota de edifi cación al entorno de la cota 175 en la mayoría del proyecto.
En la zona hotelera debido a la estructura del terreno, mantendremos la cota 180 como tope superior solamente en algunas partes del terreno, mientras que el resto estará por debajo de la cota 160-165-170.
El proyecto estará inmerso en una gran zona verde central que actuará como pulmón que permitirá movimientos de aire y usuarios generando un eje verde paralelo al eje verde de la zona pública que recorre todo el proyecto en sentido vertical. Como se ve en esta presentación, el proyecto se encuentra insertado de tal manera que el pulmón verde que lo recorre en dirección horizontal en la zona superior junto con los 2 pulmones que lo recorren verticalmente, proponen una trama de unifi cación con el entorno arbolado existente, en el cual se intervendrá recuperando las terrazas de los antiguos viñedos en la zona rústica, mejorándolas y abriendo pequeños senderos que permitan el paseo en las zonas altas de nuestra propiedad que quedarán restauradas y reforestadas en parte por regeneración natural y en parte debido a la restauración de márgenes y muros de contención de terrazas que incluye plantación de especies autóctonas en las zonas de paseo mencionadas.