Skip links

Publications

Lugar de lugares

2012
Editorial:
Círculo Rojo

En este viaje por las palabras, las ciencias y las artes; el autor reconstruye su vida estableciendo paralelismos y oposiciones entre lo que ha vivido, pensado y experimentado a distancia de algunos acontecimientos históricos, a los que logra acercar a su experiencia personal.

La “vida privada” y las historias de vida. la crisis de los grandes relatos de vanguardia y la legitimación de la virtualidad. La deconstrucción y las ciudades, sus orígenes políticos y su propio devenir. Todo eso flota por entre estas páginas.

Los condicionamientos postmodernos, La sociedad postmoderna como una falsa opción transparente. El dialecto y las tecnologías. La Crítica al historicismo marxista. La Muerte del sujeto. La Muerte y Resurrección de la dialéctica en contraposición a la Muerte de la historia. La sobre-exaltación de lo múltiple. La poética de las ciudades del Siglo XXI. La metafísica de lo multiplicado contra la metafísica de lo unívoco.

Hay una ontología del simulacro. Lo virtual es el ser o el estar?. La “huelga de los sucesos en red”. La guerra en primera persona. El tesoro “virtual” y el botín “real”. Detrás de las apariencias no hay nada, parece decirnos el autor.
Lo “virtual” fusila a lo “real” y lo “referencial”, o se acoplan para explicar un mundo nuevo?

Shimon Edenburg ve mas allá de los periódicos, la situación internacional. Es una etapa de integrismos, es la era del exterminio del “otro”, a veces es una cuestión religiosa, a veces tautológica, y a veces epistemológica, pero “el crimen perfecto” es tal que la virtualidad ha asesinado a lo real pero ha guardado los restos en megas, bytes y tetras; medidas nuevas. Los metros y kilómetros caben en un pen drive.

Realiza diversas esculturas urbanas entre 1986 y 1993 en Israel, en las ciudades de Raanana, Hertzlia, Ramat Hasharon. Esta última puede verse en la entrada a la ciudad, caminio a Tel Aviv.

Durante los años 1980-2011 diseña y promueve proyectos de casas individuales, condominios y hoteles en Israel y España. Desarrolla el proyecto EcoCity al sur de Barcelona y desarrolla el proyecto Jazon Ain, en la ciudad de Dimona, en el desierto de Negev.

Participa en diversos encuentros sobre sostenibilidad y urbanismo.

En el 2011 publica el libro Lugar de Lugares, en Barcelona, por la editorial Círculo Rojo.

Se encuentra en fase de preparación un segundo libro sobre la Ciudad fronteriza y la topología del límite (2011).

Actualmente se encuentra en la preparación de la exposición Mansardas y Coronaciones, que trendrá lugar en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Londres y Tel Aviv.

Al final de su recorrido, observante e inmóvil, la razón europea termina por asesinarse a sí misma. El arte y las relaciones humanas emergen como la ultima botella arrojada al mar. Pero las islas y los náufragos se multiplican por millones, detrás de un teclado, un touch o una soledad.

Aquí hay algunas ideas sobre Oriente y Occidente escritas por un navegante, en el sentido mas amplio de la palabra. I.K.

Ronaldo Deligdish

Reseña

La obra de Shimon Edenburg en su libro ‘Lugar de Lugares’ incursiona en los intersticios de la relación entre lo virtual y lo urbano, fundamentalmente en la ciudad…

Bea Roter

Reseña

Me alegrar participar en este evento en el que Shimon nos otorga su primer ensayo, el que, según sus propias palabras, constituye «un navegar en mares de agua…

Versión original completa en español:

COMPRAR

Extracto en Inglés

DESCARGAR